Sin escribir una sola palabra, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, respondió al periodistas Juan Martínez d’Aubuisson con sus propios declaraciones sobre las pandillas, luego de volver a opinar respecto a temas de El Salvador, esta vez, sobre la minería metálica.
Antes de que el gobierno de Bukele le declaró la guerra a los criminales, Martínez d’Aubuisson le dijo a la cadena de televisión rusa, RT, que las pandillas en El Salvador cumplían un «rol social» y sostuvo que llenaban «un hueco que no ha podido llenar el Estado».
¿Se equivocó? Desde la primera gestión presidencial de Bukele, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador, en el marco del Régimen de Excepción y el Plan Control Territorial, han capturado a miles de pandilleros que ahora cumplen condenas de cientos de años por asesinatos, violaciones y otros delitos. Los criminales fueron separados de la sociedad salvadoreños y ahora guardan prisión en los centros penitenciarios, incluido el Centro de Confinamiento del Terrorismo. La tasa de homicidios se redujo drásticamente y los salvadoreños afirman sentirse seguros, según encuestas.
¿Una nueva polémica ha surgido? El pasado 27 de noviembre, Bukele anunció que El Salvador tiene potencialmente, los depósitos de oro con mayor densidad por km² en el mundo, por lo que, previó su extracción con una «minería moderna y sostenible, cuidando el medio ambiente».
Incluso, Bukele dijo que era «absurdo» ser el «único país en el mundo con una prohibición total de la minería metálica». En la actualidad, está vigente la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, que fue aprobada en 2017.
La oposición política, ambientalistas y la iglesia católica se pronunciaron en contra de esta nueva iniciativa de Bukele. Esta vez, Bukele dio respuesta a la opinión de un periodista.
¿Qué dijo Juan Martínez d’Aubuisson respecto a la minería metálica? «El discurso parece ser “la minería es la solución para mejorar la naturaleza” y como casi todo lo que dice (Bukele) esto también es mentira, pero el daño que dejará esta mentira es irreversible. Eso sí, las consecuencias las pagarán los hijos de ustedes, no los de él», escribió en X.
Antes las declaraciones, Bukele solo compartió un video del mismo d’Aubuisson: «si quitás a las pandillas, habría una crisis social, cumplen una función, una función macabra y terrible y todo lo que querrás», dijo el periodista a RT.
Nayib Bukele se ha caracterizado por anunciar sus iniciativas y ponerlas en marcha a pesar de todas las críticas que reciba, como lo fue con la guerra contra las pandillas en el marco del Régimen de Excepción y el bitcoin, ¿han sido exitosas?
- «El cambio más importante que ha hecho Nayib Bukele en El Salvador no es la seguridad, ni bitcoin, ni la construcción de infraestructura, es la forma de pensar de los salvadoreños», sostuvo el usuario @woakin en una red social, opinión compartida por Bukele en X.